viernes, 19 de septiembre de 2025
Concejo de Distrito Zapote 2024-2028, Municipalidad de San José, Costa Rica · Con mucha alegría les compartimos que la persona homenajeada de este año, es don Ronald Obaldia González:
Concejo de Distrito Zapote 2024-2028, Municipalidad de San José, Costa Rica
·
Con mucha alegría les compartimos que la persona homenajeada de este año, es don
Ronald Obaldia González:
"Un zapoteño de cepa que encarna la historia de nuestro distrito y promueve su preservación"
🇨🇷¡Los esperamos, ya dimos inicio con la feria de emprendedoras! 🇨🇷
Ronald Obaldía González
Compartido con: Público
Distrito de Zapote, San José, 14 de setiembre, 2025.
NUESTRAS PALABRAS. UN AGRADECIMIENTO, QUE NO TIENE NI PUEDE TENER FIN, NI TÉRMINO. Autor: Ronald Obaldía González
Señores Regidores del Concejo Municipal del cantón central de San José (Costa Rica)
Señor Diego Miranda Méndez, Alcalde de nuestro cantón central de San José, Diego Miranda Méndez
Señora Yariela Quirós Álvarez, Vicealcaldesa
Señor Fernando Vega Guillén, Vicealcalde
Señora Marilyn Astorga Molina, Síndica y Presidenta del Concejo de Distrito de Zapote
Directores y educadores de nuestros centros de enseñanza primaria y secundaria
Compañeros estudiantes
“Señoras y señores, amigas y amigos todos:
Acoger estas demostraciones de afecto y cortesía, significa para mí un inmenso honor, me llena de profunda gratitud; colma mi alma, me obliga a mejorar como ser humano. Significan un misterio, se lleva a cabo una semana antes cuando mi eterno amigo, Jorge Isaac Amador Hernández, Presidente del Gobierno Estudiantil de nuestro colegio (1974), cumpla el 50 aniversario de su fallecimiento. A él mis oraciones.
Confieso que jamás imaginé que llegaría a mi vida una ocasión tan emotiva e insuperable, única, más cuando proviene de mi amada comunidad natal, viéndola aquí reunida, y principalmente ofrecida en la solemnidad de las celebraciones de los 204 Años de Nuestra Independencia Nacional. Un momento crucial que nos mueve a reflexionar acerca de la relevancia de proteger la democracia, abogando por preservar los valores patrios de justicia, libertad, con base en los grandes principios universales de los derechos humanos.
Señores y señoras autoridades municipales, y señora Síndica, admítame expresarle que recibo este gesto de amistad y generosidad con humildad y jubiloso corazón.
Esta noche me niego a hablar de mí, prefiero hacer referencias de este distrito habitado, de noble y solidaria convivialidad, del cual he extraído inigualables enseñanzas, vivaces e imborrables experiencias, compartidas con gentes virtuosas y bondadosas.
Las deferencias no solo son para mí: son también para los innumerables zapoteños que me vieron nacer, me dieron vida, me inspiraron, me dieron orientaciones y fuerzas cuando siendo niño, joven y adulto lo necesitaba.
Ni dejaré de alabar la geografía física, es decir el espacio natural sencillo, pero admirable, de aquellas épocas ya lejanas, compuesto por las boscosas fincas cafetaleras que adornaron nuestros barrios, los potreros como "el Pelón" de Quesada Durán, los modestos caminos, los ríos convertidos en balnearios improvisados, las barras de nuestra Iglesia Católica, los dos cines: el de la familia Araya Vargas y la familia Naranjo, los pequeños negocios familiares, las canchas de deportes.
La fila de árboles de pino que rodearon el campo de fútbol, cuyos sonidos se transformaban en sonidos melodiosos, los que armonizaban con la alegre, romántica música, motivante de nuestros salones de baile, entre ellos el Monte Carlo, cuna de nuestro "swing criollo".
Todo ello un repertorio de imágenes y nostalgias, que nos invitan a reconocer la identidad, la cultura, las costumbres de un pasado, cargado de buenos recuerdos, sentimientos y amenidad, lo cual sale felizmente a relucir todavía en nuestras tertulias, conversaciones y escritos, resucitando los relatos de nuestros antepasados, y que la propia modernidad urbana, aquí, predominante, es incapaz de ignorar u ocultar.
Bendito Dios, dador de este muy diminuto universo, enriquecedor de nuestro espíritu comunitario, el que también hizo comprender a sus residentes la práctica de los valores éticos y morales , de la paz y el amor, al igual que las relaciones cariñosas y caritativas, valores inmortales que desembocaron luego en esculpir nuestro máximo tesoro: la fundación en 1962 del Liceo Rodrigo Facio Brenes, incluidas otras obras materiales, puestas al servicio de nuestros hermanos.
Elevemos nuestras plegarias a los (patricios), o llámese dirigentes locales que en su tiempo entregaron sus existencias, en aras de los propósitos de alcanzar prosperidad y bienestar en este elogiado y afable distrito, así como a los que en nuestros días siguen sus pasos, de manera decidida, ya sean los líderes del Concejo de Distrito y su Síndica, a las dirigencias de las organizaciones sociales, culturales, artísticas, deportivas, ambientalistas y estudiantiles.
Definitivamente, brindemos respaldo al encomiable trabajo del señor Diego Miranda Méndez, Alcalde de la Municipalidad del cantón central de San José, ilustre y lugareño hijo, miembro de una familia honorable y originaria.
Zapoteños, como herencia de las generaciones anteriores y como ha sido un comportamiento permanentemente, reafirmemos siempre la conciencia de la constructiva y la cooperativa convivencia comunal, capitalizada en la activa participación cívica, pensando en los menos favorecidos. Es decir, la de ser buenos ciudadanos. Lo necesita Costa Rica.
Tengamos presente que la vida es maravillosa, mientras sepamos enfrentar con fe y el espíritu de la razón los inconvenientes y los riesgos, forjando una localidad entusiasta, creativa, compasiva, abierta y afectuosa "a todos, todos, todos".
Cierro mis expresiones, enviando a los directores, educadores, al personal administrativo, quienes se desempeñaron en los distintos períodos en la Escuela Napoléon Quesada Salazar y del Liceo Rodrigo Facio Brenes. Ellos, quienes transmitieron su sabiduría, conocimientos y principios espirituales a nuestros niños y jóvenes. Al cabo que fueron más allá, trabajando a favor de nuestras gentes.
Besos efusivos a aquel Cura Párroco, y Santo, Claudio Charpentier Chávez, a Doña Lía Gómez Chacón de Brenes, a Doña Elieth Obando Recio, al profesor Álvaro Alvarado Castro, así también a los demás docentes de dichas instituciones educativas.
Besos efusivos a los 100 años de existencia a las insignes educadoras zapoteñas: Doña Isabel Ramírez Hernández de Fuentes y Doña Edith Chacón Serrano de Mora , así como a sus honorables familias y allegados.
DIOS LOS BENDIGA A TODOS. Infinitas gracias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario